Artista
Luis Sosa Luna
Nace en Cruz del Eje, Córdoba el 3 de noviembre de 1932 y falleció en la ciudad de Córdoba el 27 de abril de 2004. Dibujante, pintor, escenógrafo, proyectista de arte y diseño publicitario, estudió en la Escuela Provincial de Bellas Artes Figueroa Alcorta y en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.
Como la mayoría de los artistas cordobeses, debe realizar diferentes actividades laborales para producir su obra, por lo que se desempeña como capataz y maestro mayor de obras en la construcción. Luego se especializa en escenografía para la TV en Río de Janeiro, Córdoba y Capital Federal.
En 1969, un accidente lo incapacita y pierde su trabajo como escenógrafo. Paralelamente a estas actividades laborales realiza hasta dos o tres exposiciones por año.
Su obra:
Sus pinturas, de una gestualidad marcada, muestran fuerte carácter expresionista, y presenta una figuración con cierta tendencia a la abstracción.
Se pueden establecer dos etapas en su arte, que varían particularmente en la temática. La primera: paisajes urbanos y rurales, y naturalezas muertas con contrastes violentos en verdes y rojos. En su segunda etapa se hace presente la figura humana con gestos agitados y dolorosos.
Predominan en esta etapa óleos de fuerte contraste colorista y de gran tamaño y de composición escenográfica..
Exposiciones y distinciones:
Realizó numerosas exposiciones individuales y participó en colectivas. Obtuvo, entre otros, en 1957, la Mención Honorífica Le Foyer du la Corcorde; en 1973, el Segundo Premio en el Salón de Pintores Cordobeses; en 1976, el Gran Premio de Honor en el Salón de Artistas Plásticos Asociados de Córdoba; en 1979, el Gran Premio de Honor en el Salón Anual de Capilla del Monte y el Primer Premio Senado de la Provincia de Córdoba en 1985.
Poseen su obra importantes museos y colecciones privadas nacionales e internacionales.