Artista
Mario Rosso
Nació en General Cabrera, provincia de Córdoba en 1923 y falleció en la ciudad de Córdoba en enero de 2014.
Discípulo de Líbero Pierini, trabaja además en el taller del escultor José Chierico, en Buenos Aires.
Cursa algunas materias en la Facultad de Arquitectura de Córdoba y posteriormente ingresa a la Escuela de Arte de la UNC de donde egresa en 1964 con el título de Profesor Superior de Escultura.
Realizó viajes de estudio por Brasil con motivo de la Bienal de San Pablo en 1957 y a Europa entre 1962 y 1963. Ejerció la docencia, dictó conferencias y actuó de jurado artístico.
Su obra:
Escultor figurativo, tomó elementos del arte clásico fusionándolos con los elementos que ofrecía el moderno. Empleó materiales como arcilla, madera, piedra, bronce, hierro, yeso y cemento, pero prefirió la resistencia que le ofrecían los materiales duros como mármol y granito.
Se destacó por su oficio, por sus devastados y sus pulidos hasta la perfección, tanto como el alto nivel del detalle que desarrolló en su técnica. Realizó trabajos para obras civiles, religiosas y funerarias. Escultor monumentalista, ejecutó obras de gran importancia que están emplazadas en la ciudad y provincia de Córdoba, en Uruguay y en Italia el Mausoleo de Santo Doménico di Prato.
Exposiciones y distinciones:
En 1953 realizó su primera muestra individual El Arte Sacro en la Arquitectura y desde ese momento participó en forma activa en exhibiciones colectivas en Río Cuarto, Golf Club y Trienal de Buenos Aires, galerías Gutiérrez y Aguad y El Quijote de Córdoba, Salón Nacional, salones de Río Cuarto, San Fernando, Santa Fe, Rosario, Mar del Plata, Salón IKA de Córdoba y Tucumán.
Obtuvo el Primer Premio de Escultura en el Salón del Automóvil Club Argentino en 1949, Segundo Premio en Villa María en 1950, Segundo Premio del Concurso para el Monumento a Artigas en 1956, Premio Worms de Grabado en el Salón de Santa Fe en 1956, Mención de Honor en el Salón de Rosario en 1956, Premio Adquisición en el Salón de Santa Fe en 1958, Tercer Premio del Concurso Nacional del Cristo Monumental para San Vicente, Córdoba en 1966, Medalla de Oro en el Cuarto Salón de APAC de Córdoba en 1971 y Primer Premio del Concurso para el Monumento al General Belgrano en 1978, entre otros.
Poseen su obra plazas y paseos de Córdoba, Uruguay e Italia. Museos y colecciones privadas nacionales e internacionales.