Artista


Onofre Roque Fraticelli


 

Nace en Córdoba en 1952 y muere en la misma ciudad el 27 de marzo de 2022. Cursa sus estudios en la Escuela Provincial de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta.

A partir de 1977 participa en salones obteniendo numerosos premios y realiza exposiciones que le otorgan trascendencia internacional.

En Roma participa de la muestra “seis” promovida por el crítico italiano Archile Bonito Oliva, junto a los artistas cordobeses Carlos Crespo, Oscar Páez, María Finocchietti, Tulio Romano y Oscar Suárez.

En 1984 recibe una beca para estudiar en Nueva York, ciudad en la que reside y trabaja por muchos años. Regresa a Argentina y participa en muestras y salones.

Su obra:

Con procedimientos informales, su obra adopta recursos de la neofiguración. Figuras representadas en diferentes grados de iconicidad, engendran el espacio pictórico como prolongaciones de sí mismas, revelando propiedades del cosmos natural y humano, con abundantes relaciones deformantes, gran libertad de elección y combinación de técnicas y materiales.

Parte de su obra adhiere a una figuración rigurosa, luego, sin abandonarla, el artista conduce a su pintura a los límites de la gestualidad, creando una trama que por momentos vuelve insignificantes los elementos figurativos.

Exposiciones y distinciones:

Desde 19777 realiza numerosas exposiciones individuales y colectivas en salones, galerías y museos de Argentina, Chile, Uruguay, Cuba, Italia, Paraguay, Bolivia y Estados Unidos. Obtuvo, entre otros, el Primer Premio en el Certamen Provincial de Pintura Banco de Córdoba 2009, Segundo Premio Fundación OSDE en 2005, Gran Premio en el Salón Nacional Fundación Pro Arte Córdoba en 1991, Certificado de Excelencia en la Competición Internacional de Arte de Nueva York en 1990, Gran Premio de Honor Senado de la Provincia de Córdoba en 1985, Primer Premio en 1984 y Mención Honorífica en 1980 en el Salón Nacional y de Pintura Genaro Pérez en 1984.

Poseen su obra importantes museos y colecciones privadas nacionales e internacionales.