logo-municipalidad-general-cabrera-homelogo-municipalidad-general-cabrera-homelogo-municipalidad-general-cabrera-homelogo-municipalidad-general-cabrera-home
  • HOME
  • GENERAL CABRERA
    • Ciudad
    • Ubicación y barrios
    • Instituciones, asociaciones, agrupaciones
    • Hermanamiento
    • Informe de Gestión 19-23
    • Informe de Gestión 2024
  • GOBIERNO
    • Gobierno
    • Legislación
    • Id. Organizacional
  • SERVICIOS
    • Residuos
    • Registro Civil
    • Tránsito
    • Concursos Públicos
    • Impresión de Cedulones
  • NOVEDADES
    • Institucionales
    • Acción Social
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Ambiente
    • Nutrición
    • Salud
    • Seguridad Ciudadana
    • TMSI
    • Viviendas
✕

Estamos llevando a cabo un plan de GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) cuyo principal objetivo es la reducción de residuos enviados a disposición final en vertederos; entendiendo esto no solo como una cuestión ambiental, sino también sanitaria, social y económica que merece un abordaje integral de la problemática, por lo que es fundamental un buen diagnostico para saber hacia dónde canalizar los esfuerzos. En este sistema de manejo de los RSU basado en el desarrollo sostenible, la disposición final es solo una de las etapas que se contemplan, el planeamiento comienza con la generación y se divide en 4 etapas principales:

Generación: Es la “producción” de residuos por causa de la actividad humana, los generados en los domicilios o los que son asimilables a los mismos.

La cantidad de residuos  que se producen puede ser menos por lo que el concepto de las 3 R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) es clave, aunque se podría decir que el mejor residuo es el que no se genera, la prevención, evitar la generación es fundamental para reducir los volúmenes de residuos y esto solo se logra con una sociedad concientizada, sensibilizada y comprometida con esta causa a través de un consumo responsable. 

Hay una etapa intermedia que es Separación en origen,comprende la manipulación de los residuos desde que son generados hasta su almacenamiento para la recolección, es decir, hasta que llevamos la bolsa al contenedor o canasto. La separación de los residuos en origen es el paso más importante en ésta etapa, de ello depende, el éxito de las siguientes.

En esta etapa se está trabajando mediante campañas de educación ambiental, separación en origen de residuos, incentivos para el fomento del compost domiciliario, gestión de los residuos industriales asimilables a urbanos en conjunto con las empresas.

 Todo esto deriva en la preservación de la salud humana y la mejora de la calidad de vida de la población, como así también el cuidado del ambiente y la conservación de los recursos naturales.

Recolección y Transporte: Consiste en recoger los residuos dispuestos en los sitios indicados (contenedores, puntos verdes, etc) tarea realizada por los vehículos recolectores para llevarlos a la planta de separación y transferencia o al relleno sanitario.

En nuestra localidad se realiza una recolección diferenciada de los residuos, a través de:

Contenedores: Destinados a los residuos generales o descarte:

Canastos Botelleros: Destinados a residuos reciclables

Cestos de acopio de Pilas en desuso: Ubicados en diferentes puntos de la ciudad:

I.S.J.L.C

IPEA 291

Centro Educativo Emilio F.Olmos

Centro Educativo José María Paz

Centro Educativo Fray Pío Bentivoglio

Escuela Especial I.S.J.L.C

Municipalidad de Gral. Cabrera

Hospital Municipal Amaro. E. Sastre

Area de Servicios Públicos

Guardería Municipal Blancanieves

Farmacia AMEC (Bv. España y Maipú)

RAEES: Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, se reciben en el REFUGIO MUNICIPAL de Martes a Jueves de 8 a 12 hs y de 15:30 a 18:30 hs.

NFU´s: Neumáticos Fuera de Uso, se reciben en el REFUGIO MUNICIPAL de Martes a Jueves de 8 a 12 hs y de 15:30 a 18:30 hs.

Tratamiento: Esta etapa abarca todos los procesos que ocurren en la planta de tratamiento. Por medio de ellos los RSU son valorizados o tratados para disminuir los daños ambientales que puede generar su disposición final y reducir el consumo de recursos no renovables.

Los procesos en esta etapa pueden ser:

  • Mecánicos: clasificación, trituración, compactación.
  • Térmicos: incineración y pirolisis.
  • Biológicos: compostaje, estabilización biodigestión, etc.

En nuestro sistema GIRSU local, realizamos el tratamiento mecánico de residuos en las plantas de separación. En tal sentido, los residuos se disponen en una cinta transportadora para que los operarios recuperen las distintas fracciones de materiales que pueden ser comercializados para su reingreso a la cadena productiva.

Disposición Final: La Disposición Final es la última etapa en el manejo de RSU y comprende al conjunto de operaciones destinadas a lograr el depósito permanente de los residuos sólidos urbanos, es decir los residuos rechazados que no se recuperan para reciclar.

En oposición a la práctica de arrojar en forma descontrolada los residuos en basurales a cielo abierto, el Relleno Sanitario constituye la solución que contemplando principios de ingeniería sanitaria permite la adecuada disposición final de residuos a fin de evitar riesgos a la salud pública y el ambiente

Compartir

Noticias Relacionadas

abril 7, 2025

Inauguración del CAT y entrega de BPAs


Leer
marzo 5, 2025

Apertura de Sesiones Ordinarias 2025


Leer
enero 23, 2025

Reinscripción de exenciones tributarias


Leer

DIRECCIÓN


Bv. Buenos Aires 1051
X5809AWH - General Cabrera
Provincia de Córdoba
Argentina


Lunes — Viernes: 7 AM — 14 PM

LINKS


Home
Ciudad
Novedades
Contacto

TELÉFONO


(0358) 4930660/61


Por consultas,
contáctanos a contactenos@generalcabrera.gob.ar

Municipalidad de General Cabrera · Córdoba · Argentina